 
ACUERDO ENTRE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y EL CENTRO EDUCATIVO POR EL QUE SE ESTABLECE UN COMPROMISO SINGULAR PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL PARA LA ORIENTACIÓN, AVANCE Y ENRIQUECIMIENTO EDUCATIVO EN CENTROS DE ESPECIAL COMPLEJIDAD EDUCATIVA (PROA+), FSE+ PARA EL ÉXITO EDUCATIVO DE TODO EL ALUMNADO.
Este programa incide en la eliminación de las barreras, educativas y no educativas, que impiden el éxito escolar del alumnado mediante la creación de alianzas en el propio centro, entre éste y la administración educativa, y entre el centro y su entorno.
Objetivos que persigue el programa:
Los centros educativos se comprometen, de forma prescriptiva, a desarrollar, en el marco de su Proyecto Educativo, el PEM incluido en el Acuerdo, así como la concreción del PAP. Así mismo, los centros educativos se comprometen a:
a) Desarrollar el Programa conforme a los previsto en este acuerdo y siguiendo las indicaciones del equipo técnico de la Comisión PROA+ y las Asesorías PROA+.
b) Actualizar el PEM en el curso 2024/2025 en el marco de su proyecto educativo, integrando el programa PROA+, FSE+ en el funcionamiento ordinario del centro; así como su concreción en cada curso del plan de actividades palanca, que podría ampliar en los diferentes cursos, como resultado del proceso de evaluación de su aplicación y por decisión de la Comisión PROA+.
c) Participar activamente en las acciones formativas que desde Servicio de Equidad y Orientación Educativa y la Comisión PROA+ se planifiquen en relación con el desarrollo del PROA+, así como en las reuniones de la red de centros PROA+.
d) Asistir a las acciones convocadas por la Dirección General de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa.
e) Difundir, entre los diferentes sectores de la comunidad educativa, la información y formación relacionada con el Programa. Dicha difusión debe contener de forma preceptiva las indicaciones de esta instrucción respecto a la publicidad del PROA+, FSE+ según el apartado noveno de la misma.
f) Establecer las medidas necesarias para favorecer el desarrollo del PROA+, FSE+ en el funcionamiento ordinario del centro, prestando especial atención a:
- Garantizar el correcto reparto de los horarios del profesorado vinculados a la ejecución del Programa y sus actividades palanca (dirección, coordinación PROA+ y docentes responsables de actividad palanca).
- Garantizar la estabilidad del equipo promotor del Programa en el centro.
- Hacer partícipe a la comunidad educativa de la gestión del cambio a través de los órganos colegiados y no colegiados, y los canales de difusión del centro.
- Cumplimentar y hacer llegar a la Comisión PROA+ y a las Asesorías PROA+, en los plazos establecidos para ello, la documentación que se requiera para el desarrollo, seguimiento, evaluación y la justificación del PROA+.
 
|